I CONGRESO DE ONCOLOGÍA PARA OFICINA DE FARMACIA
Campañas de screening que han demostrado ser válidas en la lucha contra el cáncer y por qué son tan importantes
Catedrático de Oncología de Universidad Alcalá. Jefe de Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Podrás acceder gratuitamente por streaming durante la semana del 18 al 22 de Octubre
Oncólogo Médico e internista. Comprometido con la profesionalidad, la excelencia y la investigación en cáncer para ganarle terreno a la enfermedad en beneficio de nuestros pacientes. Disfruto con el mar, con la música, con los viajes y con mi familia y amigos.
Alfredo Carrato es Catedrático de Oncología en el Departamento de Medicina de la Universidad Alcalá, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, en Madrid.
Ha sido Presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica, órgano asesor de los Ministerios de Sanidad y Educación en Oncología Médica, desde Noviembre 2003 a Noviembre de 2014, Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) desde Junio de 2005 hasta Septiembre de 2007, Presidente de la Sociedad Española de Investigación en Cáncer (ASEICA) y de la Federación Española de Sociedades de Oncología (FESEO), desde Enero 2013 hasta Enero 2015 y Director del Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias – IRYCIS, acreditado por el ISCIII desde Marzo 2015 a Diciembre 2019.
Su actividad investigadora se fundamenta en el desarrollo de proyectos de investigación traslacional: epidemiología molecular y biología de los tumores sólidos, como los cánceres de páncreas y urotelio, que desarrolla juntamente con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y otros Centros internacionales. Su investigación clínica está dirigida principalmente a los tumores del tracto digestivo. Desde 1992, es miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Español para el Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD), del que ha sido vicepresidente.
Pertenece al Comité Editorial de prestigiosas revistas internacionales y es revisor de proyectos de investigación nacionales e internacionales. Ha publicado más de 300 artículos en revistas con revisión por pares, índice h de 66, y más de 600 comunicaciones a Congresos de Oncología. Es miembro activo de SEOM, ASEICA, la Asociación Europea para la Investigación en Cáncer (EACR), la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) donde trabaja como titular en su Comité de Tumores Digestivos desde 2017, y la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) donde ha intervenido en la elaboración de la guía clínica del cáncer gástrico HER2+ y en la trasposición del programa de calidad en Oncología ASCO QOPI a España.
Confirmados
Mediapartners
Copyright 2023 © II Congreso de Oncología para Oficinas de Farmacia