I CONGRESO DE ONCOLOGÍA PARA OFICINA DE FARMACIA
¿Cuáles son los últimos avances más relevantes en el tratamiento del cáncer? *Parte I
Farmacéutica. Profesora Titular de Farmacología de la Universidad de Sevilla
Podrás acceder gratuitamente por streaming durante la semana del 18 al 22 de Octubre
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. Directora de Prácticas Tuteladas del Grado en Farmacia.
Doctora con Mención Europea en Farmacia por la Universidad de Sevilla y Experta en Atención Farmacéutica. Imparte docencia en varias Titulaciones de Grado y Postgrado. Ha realizado diversas estancias en centros nacionales e internacionales de reconocido prestigio y obtenido varios premios relevantes. Sus líneas de investigación van encaminadas hacia la validación de las propiedades biológicas de alimentos funcionales y otras moléculas bioactivas en enfermedades inmunoinflamatorias y procesos neoplásicos.
Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Sevilla desde 2018, con 2 sexenios de investigación y 2 quinquenios de docencia reconocidos. Doctora con Mención Europea en Farmacia por la Universidad de Sevilla (2008) (sobresaliente Cum laude).
Es Experta en Atención Farmacéutica. Acreditada en las categorías profesionales B y C definidas en el Real Decreto 1201/2005 de 10 de octubre (Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca) (2002). Investigadora del grupo CTS-259 (Farmacología Experimental y Farmacia Clínica) de la Junta de Andalucía desde 2003 continuando en la actualidad.
Ha realizado diversas estancias pre y postdoctorales en centros internacionales de reconocido prestigio (University of Southampton, UK; University of Texas Health Science Center at San Antonio, USA). Asimismo, obtuvo un contrato postdoctoral del Subprograma Juan de la Cierva en HHUU Virgen del Rocío, Sevilla.
Ha obtenido 4 prestigiosos premios: Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla. Curso 2007-2008; Premio Mejores Tesis Doctorales Ayuntamiento de Sevilla del curso 2007-2008; Premio Investigación Universitaria 2010 del Ayuntamiento de Calañas (Huelva) y Premio Joven Investigador en Farmacología (2015) de la Sociedad Española de Farmacología.
Ha dirigido 6 Tesis Doctorales, 27 Trabajos Fin de Máster, y 18 trabajos Fin de Grado. Sus líneas de investigación han ido encaminadas hacia el campo de la nutrición y salud, en la validación de las propiedades biológicas de alimentos funcionales, nutracéuticos y otras moléculas bioactivas con interés terapéutico, en enfermedades inmunoinflamatorias (enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico), así como en procesos neoplásicos (particularmente, cáncer colorrectal y desórdenes linfoproliferativos).
Concretamente, sus investigaciones actuales se han centrado en el estudio de los efectos de dietas enriquecidas en aceite de oliva sobre procesos inmunoinflamatorios como la colitis ulcerosa y su derivación a cáncer colorrectal (AGL2005-05132, AGL2008-02475) y sobre el funcionalismo del aceite de oliva, de sus fracciones y compuestos bioactivos en la artritis reumatoide experimental (P-10AGR-6609) y en el lupus eritematoso sistémico (AGL2011-26949; Adicionalmente, ha participado en dos proyecto retos-colaboración investigando la eficacia de nuevas preparaciones mucoadhesivas en patología inflamatoria digestiva (RTC-2017-6643-1; RTC-2015-4437-1) y en uno de excelencia enfocado al estudio de los secoiridoides del olivo como posibles moduladores epigenéticos de la respuesta inmune (AGL2017-89342-P).
Revisora de diversas revistas científicas. Todos estos antecedentes vienen avalados por 65 publicaciones en revistas internacionales de prestigio (Researcher ID: E-9231-2010; ORCID: 0000-0002-9210-2404), capítulos de libro etc. y numerosas comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. CV completo disponible en http://investigacion.us.es/sisius/sisius.php). inmunoinflamatorias y procesos neoplásicos.
Confirmados
Mediapartners
Copyright 2023 © II Congreso de Oncología para Oficinas de Farmacia