I CONGRESO DE ONCOLOGÍA PARA OFICINA DE FARMACIA
El cáncer de colon, principales estrategias para reducir su mortalidad
Jefe de Sección de Oncología Médica y Coordinadora de la Unidad de Tumores Digestivos y Neuroendocrinos del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Podrás acceder gratuitamente por streaming durante la semana del 18 al 22 de Octubre
Jefa de Sección de Oncología Médica y Coordinadora de la Unidad de Tumores Digestivos y Neuroendocrinos del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid acreditada como Profesora Titular.
Miembro del Comité Ejecutivo y Tesorera del grupo TTD (Grupo de tumores Digestivos ).
La Dra. Pilar García Alfonso es Jefa de Sección de Oncología Médica y Coordinadora de la Unidad de Tumores Digestivos y Neuroendocrinos del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.
La Dra. García Alfonso se licenció en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, donde también completó sus estudios para el Doctorado en Oncología Médica, adquiriendo el grado de doctor con sobresaliente cum laude.
Desde 2005 es Profesora asociada de Clínica de la Universidad Complutense de Madrid y está acreditada como Profesor Titular.
Como resultado de su actividad profesional es la actual vicepresidenta de la Sociedad de Oncología Médica de Madrid (SOMA), miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Cooperativo Español TTD y Tesorero de dicho grupo y pertenece a otras sociedades científicas como SEOM, ESMO, ASCO, GETNE, GEPAC y EUROPACOLON. Además es Patrona de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO).
En la SEOM es miembro de la Comisión de Biomarcadores SEOM /SEAP y responsable de las Guías de biomarcadores en cáncer colorrectal. También es miembro de la Sección de Cuidados Continuos, miembro del Grupo de Trabajo de la Guía de Criterios de Organización de la Unidad de Cuidados Continuos. Ha sido representante de la SEOM ante el Ministerio de Sanidad para el desarrollo del Cáncer de Colon y Recto, Miembro del Grupo Multidisciplinar de Onco-geriatría y Miembro de la Sección de Largos supervivientes de la SEOM; A su vez es la representante de SEOM en la Alianza para la Prevención del Cáncer Colorrectal;
Ha sido asesora de la Comisión para el Plan Oncológico de Madrid (Dr. González Navarro, Pro. Díaz Rubio), Miembro de la Comisión de Trabajo de la Comunidad de Madrid para el PLAN DE ATENCIÓN ONCOLÓGICA y continuidad asistencial. Asesora de la Asociación EUROPACOLON y Asesora de la sociedad GEPAC.
En la actualidad forma parte del grupo de Investigación “6.02. Oncología Traslacional y Terapia Individualizada del Cáncer” perteneciente al Área 6. “Oncología Traslacional” del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el cual cuenta con 2788 puntos de factor de impacto acumulado en los últimos 5 años.
He participado en 23 proyectos de investigación de concurso competitivo, 6 de los cuales son proyectos en convocatoria nacional FIS y 6 pertenecen a en convocatorias del Instituto de Salud Carlos III FIBHM. Ha sido investigadora principal de 126 estudios y sub- investigadora de más 58 estudios internacionales. El resultado de esta actividad investigadora ha dado lugar a la publicación de 232 artículos científicos, de los cuales, 140 están indexados, la mayoría en el primer cuartil de la especialidad con autoría preferente en 53 de estos artículos, en revistas de alto índice de impacto como son New England Journal of Medicine, Lancet, Lancet Oncology, Journal of Clinical Oncology, British Journal of Cancer, The Oncologist, Annals of Oncology y ESMO Open.
Es autora de 23 documentos de consenso y guías de práctica clínica como es Guía española para el manejo del cáncer colorrectal y coordinadora de las guías de biomarcadores en cáncer colorrectal. También ha coordinado las Guías de tumores digestivos del HGU Gregorio Marañón
Ha editado tres libros de oncología y ha sido autora de 52 capítulos de libros de editoriales nacionales o internacionales. Ha formado parte del comité editorial de varios libros y revistas BMC Center y Revista de Oncología Médica y ha sido revisora de revistas de alto prestigio como el Journal Clinical of Oncology.
Ha presentado 297 comunicaciones y ponencias, 182 en congresos internacionales. Ha participado como ponente invitada en más de 400 ponencias nacionales e internacionales y ha ocupado el papel de moderadora en 108 mesas redondas en congresos nacionales e internacionales. Además ha organizado más de 69 congresos nacionales e internacionales.
Ha recibido 8 premios por mi actividad investigadora cuatro de ellos a las mejores comunicaciones a congresos. En el Hospital General Universitario Gregorio Marañón forma parte de la Comisión de Tumores desde el 2008 hasta la actualidad. En esta comisión es la responsable de la Subcomisión de Tumores Digestivos y de la realización de las Guías Clínicas de Diagnóstico y Tratamiento de los Tumores Digestivos durante los años 1999, 2004, 2010 y 2015. También ha sido miembro de la Comisión de Mortalidad del HGU Gregorio Marañón desde noviembre 1997 hasta mayo 2002 y Miembro de la Comisión de Calidad Percibida desde 2012 hasta 2018. En esta comisión participó como asesor científico en la organización de la Jornada anual de Calidad Percibida desarrollada por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y ha participado activamente en el desarrollo de los procesos asistenciales de integración con la medicina primaria de los largos supervivientes.
Confirmados
Mediapartners
Copyright 2023 © II Congreso de Oncología para Oficinas de Farmacia